Sus calles descienden lentamente hasta llegar al Mar Mediterráneo, y sus casas pueblerinas hacen de esta localidad un lugar óptimo para vacaciones, así como para el retiro de algunos jubilados.
A la orilla del mar se encuentra su puerto pesquero y puerto deportivo, también conocido como Club Náutico de Altea. Cerca de allí se encuentra también el paseo marítimo
Lugares que visitar:
- Torre de la Galera: Declarada Bien de Interés Cultural, fue construida en el siglo XVI, y constituía parte de la red costera de torres vigía encargadas de avisar en caso de peligro. Se ubica en al urbanización Galera del Mar.

- Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo: La antigua iglesia, un edificio renacentista levantado en el año 1617, está compuesto por una nave con capillas laterales, cubierta por una bóveda de cañón, y con un solo campanario situado a la derecha de la fachada. Después de algunos derribos y obras, el actual templo incluye una nave cubierta por una bóveda, con contrafuertes internos y capillas laterales a ambos lados.
- Caco Antiguo de Altea: Está formado por una encrucijada de callejuelas y casas, cuyo principal color es el blanco.
- Playa Cap Negret: Consiste en un cabo de rocas negruzcas de aproximadamente dos kilómetros de longitud. Es una playa semiurbana, y en general poco concurrida. Es una playa abierta de grava y aguas limpias. Cuenta con instalaciones donde es posible alquilar patines acuáticos y hamacas. En su entorno se encuentran los mejores hoteles de Altea. Tiene también duchas, servicios, socorristas y cruz roja.
- Club Náutico de Altea: Fue fundado en 1986. El club gestiona prácticamente la mitad del puerto de Altea, con 360 amarres deportivos. Cuenta con secciones de remo, kayac, buceo, natación, pesca y vela. Puedes visitar su página web desde aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario